26.2 C
Cancún
viernes, marzo 21, 2025
Más
    PrincipalUn Consejo de empresarios y el Gobierno deben de trabajar juntos

    Un Consejo de empresarios y el Gobierno deben de trabajar juntos

    Más leído

    #Cancún.-El presidente del Consejo Coordinador del Caribe, CCE, Iván Ferrat Mancera, dijo que el 31 de mayo, en la última sesión del Congreso del Estado,  se aprobó la iniciativa reforma de la Ley de  Planeación a largo plazo del estado y con esto  se podrá trascender administraciones y que los trabajos  que se hayan iniciado  y que estén en proceso no se pierdan, ya que lo que normalmente pasa es que llega un nuevo gobierno y tiene que presentar su plan de desarrollo y lo que estaba en proceso se desechaba,

    Indicó que con esta medida  la nueva administración tendrá que adoptar y terminar lo que está en proceso, como parte de su nuevo pan de trabajo; “y poder formar un Consejo i9ntegrado por el Gobierno del Estado, por la Iniciativa Privada como el Consejo de Nuevo León, que coadyuvan para resolver problemáticas y proyectos donde entre la financiación como la parte del gobierno estatal como de la parte privada”, señaló.

     Indicó que a los empresarios locales lo que más les interesa de esa nueva reforma de ley  es que se garantice y se refuerce la seguridad en el estado, además de que se abarcan  muchos temas, como el que el Fiscal les di9jo que ya hay u8na unidad que inspecciona a funcionarios que están en sospecha de corrupción, que al detectarlos los darán de baja; “pero las leyes el día de hoy  no le favorecen porque no lo puede dar de baja inmediatamente,  ya que son personas que a la mejor llevan 20 o 30 años en la Fiscalía, a veces los procesos de baja pueden durar hasta dos años”, aseguró,

    Precisó que lo que hace falta ahí, es que la nueva legislatura, la 17, que entrará el tres de septiembre, le ayude para que la gente mala que es la que imparte la justicia en el estado  y establece el estado de derecho, los den de baja inmediatamente, por eso el sector empresarial promueve legislar y  participar en las mesas de trabajo  con el Congreso; ayudarle a la Fiscalía con su unidad interna, monitorear a la gente corrupta y darla de baja, para avanzar y limpiar la Fiscalía y la Dirección de Seguridad Pública”, precisó.

    Ferrat Mancera  afirmó que inclusive un grupo de empresarios viajó a Nuevo León para conocer como trabajan con ese Consejo, en el que  vienen todas las reglas de cómo van a participar, vine la academia, las universidades, el sector civil y el empresarial; “en la iniciativa viene  cómo se conforma y hasta cuántos pueden pertenecer y algo muy importante es el presupuesto, o lo financia todo el gobierno con presupuesto del estado o financiado entre gobierno y sector empresarial”, aseguró.

     Mencionó que en el caso de Guanajuato no fue exitoso el Consejo porque todo era financiado por el Gobierno, pero en el de Nuevo León es lo ideal  porque el que paga manda y la mitad  lo ponen los empresarios, que ponen 36  millones al año a fondo perdido, lo sacan de sus empresas, ,para trabajar en beneficio de la sociedad, eso les permite r proyectos.

    Por último, Ferrat Mancera señaló que ahorita en Nuevo León tienen el problema del agua, del que están haciendo estudios que cuestan millones de pesos, para tener información que les permita solucionar el problema; “en el caso de Quintana Roo le va a tocar a la nueva Gobernadora establecer ese Consejo y una vez que pasen 180 días y se publique la ley en el Diario Oficial; aquí es donde varios empresarios fuimos invitados a Nuevo León a donde regresaremos las veces que sea necesario y también a los funcionarios del próximo gobierno para aprender porque lo ideal es hacer algo equilibrado para resolver problemas como la contaminación de las aguas, el suelo, el Tren Maya, trabajando de la mano entre el sector privado y el gobierno para que todo se lleve de manera exitosa”, concluyó.

    Artículos relacionados

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Artículos recientes