
Se prevé hacia mediados de la próxima semana la posible formación de un área de baja presión, el cual está relacionado con la tormenta tropical Agatha.
Dicha área de baja presión estaría afectando el Golfo de México y Península de Yucatán, según apuntó Sky Alert en redes sociales, por lo que habrá lluvias abundantes.
⚠️Pendientes en estados del Golfo de México y Península de Yucatán por la posible formación de un área de baja presión hacia mitad de la próxima semana (asociado al paso de #Agatha🌀).
Independientemente de su evolución, lluvias abundantes 🌧 ocurrirán en dichas regiones. pic.twitter.com/1a9XGHFKAr
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) May 28, 2022
La tormenta tropical Agatha, primer ciclón de la temporada 2022, se formó en las últimas horas a partir de Depresión Tropical Uno-E en el Pacífico mexicano y continuará intensificándose hasta convertirse en huracán categoría 1, indicó este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
“A las 04:00 h se formó la tormenta tropical Agatha, a partir de Depresión Tropical Uno-E en el océano Pacífico”, señaló el SNM en un comunicado.
La #TormentaTropical #Agatha intensificó sus #Vientos máximos sostenidos a 85 km/h con rachas de 105 km/h. Modificó su curso, ubicándose más cerca de costas de #Oaxaca, a unos 295 km al sur-suroeste de Puerto Ángel. De mantener esta tendencia, podría evolucionar a #Huracán mañana pic.twitter.com/rL31vbsSZc
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) May 28, 2022
Precisó que a las 07:00 h el fenómeno se localizó a 355 kilómetros (km) al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con “vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 7 km/h”.
Según los pronósticos Agatha, que circula cerca de las costas de Oaxaca, se mantendrá como tormenta tropical, pasado el mediodía del domingo llegará a huracán categoría 1 y como se dirige hacia el oeste podría tocar tierra el martes.
El SMN añadió que el paso de Agatha provocará lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros (mm)) en regiones de Chiapas, Oaxaca y Tabasco y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Guerrero y Veracruz.
Con información de EFE
La entrada Prevén formación de área de baja presión relacionado con Agatha aparece primero en López-Dóriga Digital.